ESTO ES LO QUE PASA EN EL LAGO DE LAS TERMAS

FESTIVAL PRE-13º UAC

sábado, 8 de marzo de 2008

TE ACORDAS ROMINA, QUE TIEMPOS AQUELLOS !!!

En los medios televisivos dicen que nadie resiste los archivos. Romina: ¿recuerdas tus palabras? Por las dudas aquí van, para que no olvides lo que decías antes de firmar acuerdos de "desarrollo minero sustentable" con Jorge Mayoral y de visitar Cerro Vanguardia y salir de ahí afirmando que son maravillosos y más sanos que un hospital. Andá Romina, ¡¡hacete amiga de Silvia Ferreyra !!

Norberto Costa


4 de octubre de 2006

Picolotti Exige El Cambio De La Legislacion Minera!!

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti, advirtió sobre los emprendimientos mineros que "violan los derechos humanos" y sostuvo que "habría que revisar la legislación" minera de los 90 porque "se hizo a medida de las empresas". Sobre Catamarca dijo que

“la realidad es indignante”.


"Me parece draconiano enfrentar al medio ambiente con el desarrollo, pero estoy en contra de la minería cuando viola los derechos humanos", subrayó Picolotti. Así se expresó la funcionaria durante una reunión de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara baja, que preside el transversal Miguel Bonasso.Ante una consulta del diputado riojano Mario Armando Santander sobre el avance de la minería y las explotaciones a cielo abierto en Famatina, la respuesta de Picolotti fue clara: "el cuidado del medio ambiente debe ser un buen negocio, pero si no se suben al tren tendrán las sanciones correspondientes".


"Hace un mes y dos semanas, recibí a su gobernador (Angel Maza) y le ofrecí firmar un convenio para que la Secretaría de Medio Ambiente analice el impacto ambiental en Famatina. Estamos esperando una respuesta", indicó Picolotti."Los funcionarios tienen que dejar participar a la gente, porque los funcionarios administran los recursos que son del pueblo", subrayó la funcionaria.


Además, anunció que el próximo paso de su gestión es avanzar en el control y fiscalización de los proyectos mineros y empresarios pero señaló que tiene serias dificultades en ese aspecto porque "en un edificio de siete pisos, con 500 empleados, el área de Control y Fiscalización es una oficina de tres por tres, con tres empleados y un computadora.


"Al referirse a la represión contra los vecinos del Oeste de Catamarca, que se movilizaron para cuestionar los proyectos de Agua rica y Bajo la Alumbrera, Picolotti sostuvo que "la realidad es indignante".Por otra parte, Picolotti ratificó que la Argentina apelará a la estrategia de bloquear la financiación internacional de las plantas de producción de celulosa que se levantan en Uruguay. "Con Gualeguaychú estamos trabajando con el tema del financiamiento en el Banco Mundial", indicó.


Además, indicó que "la próxima semana" se reunirá con Félix Alberto Camarasa, quien representará a la Argentina ante el Banco Mundial. Camarasa, reemplazante de Alieto Guadagni, conoce la entidad financiera porque ya se desempeñó allí durante el Gobierno de Raúl Alfonsín.La funcionaria dijo que se está trabajando en la elaboración de una "ley marco para las industrias" y señaló que junto al ministro de Educación, Daniel Filmus, se está diseñando "un Plan Educativo Ambiental Federal".

No hay comentarios:

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas


¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!

LA HISTORIA DE LAS COSAS : MUY, MUY BUENO

PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 1

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 2

BENEFICIOS MINEROS

BENEFICIOS MINEROS