ESTO ES LO QUE PASA EN EL LAGO DE LAS TERMAS

FESTIVAL PRE-13º UAC

viernes, 7 de marzo de 2008

SE VIENE el 6º ENCUENTRO NACIONAL DE LA UAC

Se acerca la fecha de la 6ª UAC Nacional

CONTRA EL SAQUEO, LA DESTRUCCIÓN Y LA CONTAMINACIÓN

Estimados compañer@s:

Los días 4, 5 y 6 de abril en Capilla del Monte, Córdoba nos reuniremos para intercambiar experiencias y conocimientos, planificar acciones y diseñar estrategias conjuntas y para avanzar en la unificación de nuestras luchas en defensa de la vida con el fortalecimiento de nuestras redes y perfeccionar nuestros contactos. La premisa es la SOLIDARIDAD y hacernos cargo de que cada lucha es nuestra lucha. Como se resolvió en la 5ª UAC de Concepción del Uruguay, Entre Ríos: SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS.

A continuación transcribimos el mensaje de las asambleas que están trabajando en los preparativos del encuentro. Aquí se proponen -para el debate- algunos ejes de trabajo y temas a tratar. Esperamos sus opiniones enriquecedoras de las propuestas.

En los próximos días les haremos llegar más detalles sobre las actividades planificadas con días y horarios, lugares de alojamiento y otros detalles.

Por lo pronto les pedimos: VAYAN PREPARANDOSE: ESTE ENCUENTRO VA A SER MUY GRANDE, Y NO HAY QUE PERDERSELO !!!!!!!!!!!!



1 marzo. Asamblea Faldas del Uritorco.Asamblea Regional de Organización del 6 encuentro UAC en capilla del monte de abril 2008. Organizaciones que participaron: Asamblea de Colonia Caroya,Peperina Rebelde, Biblioteca Popular San Marcos, Universidad Trashumantes, Giqardino despìerta, Capilla desìerta, Ongamira depierta, independientes.
Compañer@s de la Uac.
Despues de varios encuentros de trabajo las asambleas cordobesas elaboramos un temario que está abierto a modificaciones, sugerencias y cualquier idea que les surja. Las recibiremos hasta el 12 de marzo, ya que el 15 nos volvemos a juntar para consensuar un temario definitivo. (el 16 enviamos un nuevo correo con cronograma, plazas,y demás informaciones)

Creímos necesario cambiar el enfoque de las comisiones para provocar el debate que nos haga crecer.
UAC:
Acciones, dirección, posicionamiento ideológico. Regionales. Próximo lugar y fecha. Definición de la sigla UAC. Integración lationoamericana, estrategias en común.
Movimiento asambleario adentro y afuera:
Funcionamiento de asambleas, experiencias, herramientas, comunicación, grupo humano. Ongs, personería jurídica, relación con las instituciones y los medios de prensa. Interasambleas. Intercambio de textos y material.
Autonomia regional o dependencia global:
Combatiendo la industria que usamos. Qué modelo vemos y vivimos? Consumo, basura, actos de consumo y contaminación.
Ambiente y biodiversidad:
El humano como parte del ecosistema. Cuencas, tierra, desmonte. Autosuficiencia natural. Experiencias autonomas de organizaciones campesinas e indigenas. La salud en un ambiente sano. Enfermedades provocadas por agrotóxicos y minería.
La ley social y el orden natural:
Cuestionamiento de las leyes estructurales que sostienen este sistema. Represión naturalizada y legal. Leyes: antiterrorista, educación, laborla, patentes, minería, salud, estupefacientes, propiedad privada, energía, etc.
Se ha previsto además, la presentación, a cargo de compañeros de la UAC con amplios conocimientos y trayectoria, de los siguientes temas:
a) La cuestión Nuclear
b) Mendoza: defensa de la ley 7722
c) Chilecito y Famatina: estrategia sobre Beder Herrera y su cambio de discurso (ahora prominero)
d) Asambleas Regionales
e) Represas y energía
f) Territorio: enajenación e IIRSA
g) Movimientos Campesinos
h) Pueblos Originarios

No hay comentarios:

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas


¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!

LA HISTORIA DE LAS COSAS : MUY, MUY BUENO

PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 1

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 2

BENEFICIOS MINEROS

BENEFICIOS MINEROS