COMUNICADO
Desde
No podemos decir lo mismo de nuestro Defensor del Pueblo en Santiago del Estero, quien nunca respondió los numerosos mail que le mandamos y que tampoco lo hace en este caso.
Pero quisiéramos decirle al Sr. García Mena que si a él le parece “injusta” nuestra crítica a nosotros no parece mucho más “injusto” que miles de pobladores de Santiago del Estero y Tucumán sigan padeciendo los efectos de la contaminación producida por “empresarios” desaprensivos y funcionarios sin compromiso y/o incompetentes.
Si por “fugaz” se entiende su significado en el diccionario : “que dura muy poco” , debemos decirle, Sr. García Mena que hace más de dos años que venimos reclamando y denunciando estos hechos de contaminación cada vez más graves, y que lo seguiremos haciendo no sólo desde Termas sino también a nivel nacional en el marco de
Y debemos decirle que no es correcto atribuirse la reactivación del Comité de Cuenca. Ese Comité que existe desde hace más de 37 años fue reactivado por
Con respecto al Comité de Cuenca, ya hemos fijado nuestra posición en reiteradas oportunidades: los hechos y las acciones (o falta de ellas) demuestran su total inoperancia. En más de un año de funcionamiento no se conoce una sola medida concreta de acción que apunte a solucionar el problema de contaminación de la cuenca Salí-Dulce.
Este Comité “solamente puede aconsejar a los organismos de control de cada provincia” y tampoco tiene previsto dar participación orgánica en su seno a las organizaciones sociales directamente damnificadas. Con respecto a la provincia de Tucumán –y su impacto directo sobre el embalse Río Hondo- está enmarcando su actividad de “aconsejar” en el famoso PRI (Plan de Reconversión Industrial) que es igual al fracasado PPL. Ambos se rigen por
Como no es nuestra intención lograr protagonismos ni mantener debates estériles decimos nuevamente y les requerimos respuestas:
SEÑORES DEFENSORES DEL PUEBLO:
Estamos cansados de declaraciones, anuncios, relanzamientos del PRI, clausuras condicionadas, promesas incumplidas, presentaciones judiciales inconsistentes, amenazas de constituirse como querellantes que nunca cumplen, etc. etc. etc.
Ahora, después de más de un año los defensores del pueblo de Tucumán y Santiago se dan cuenta que necesitan mayor acceso a los informes.
Y cuando tengan toda la información ¿qué harán? ¿la darán a conocer a la sociedad? ¿llamarán para informar a las organizaciones ambientalistas que se la pasan denunciando que todo es una farsa? ¿o se guardarán la información y luego declararán que no les alcanza el tiempo para revisar tanta documentación, tal cual vienen haciendo hasta ahora?
Señores Defensores del Pueblo, por si no se enteraron, ustedes DEBEN DEFENDER AL PUEBLO, y una de las primeras cosas que deben hacer en su defensa es INFORMARLO CORRECTAMENTE SOBRE VUESTRO ACCIONAR y COMPARTIR
No hay comentarios:
Publicar un comentario