ESTO ES LO QUE PASA EN EL LAGO DE LAS TERMAS

FESTIVAL PRE-13º UAC

miércoles, 23 de abril de 2008

¿Habrá más controles sobre la cuenca Salí-Dulce?


23/04/2008 |
Mañana se reunirán en Córdoba
Habrá más controles sobre la cuenca Salí-Dulce








Mondino y Alarcón estarán presentes en la reunión, en Córdoba.

Será a través de un organismo que hará un seguimiento de políticas públicas ambientales. Estará integrado por los ombudsman provinciales.

Los defensores del Pueblo de la Nación y de las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, de la ciudad de Salta y un representante de Catamarca, crearán mañana un ámbito de trabajo común a fin de realizar el seguimiento de las políticas públicas ambientales en la cuenca de los ríos Salí-Dulce.
Se trata del Consejo de Evaluación de las Políticas Públicas Ambientales para la Cuenca Salí-Dulce, que será lanzado formalmente en una reunión a realizarse en Córdoba.
Al respecto, el defensor del Pueblo de la Provincia, Darío Alarcón, indicó que “el Consejo tendrá como objetivo realizar el seguimiento permanente y la evaluación de las políticas públicas implementadas por los gobiernos nacional, provincial y municipal, respecto del ambiente en la cuenca de los ríos Salí-Dulce”.
A tal fin podrán realizar informes y recomendaciones.
El seguimiento y evaluación incluirá, entre otras políticas, la reconversión industrial, el ordenamiento ambiental territorial, las políticas de prevención y mitigación de los impactos ambientales, el saneamiento de los sitios contaminados, la provisión de servicios de saneamiento y tratamiento de efluentes, el control de contaminación y la participación en materia ambiental.
Anticipó que “podrán ser invitados a tomar parte del Consejo las comisiones pertinentes de los poderes legislativos nacional, provincial o municipal pertenecientes a la cuenca, organismos de control, autoridades del Poder Judicial, instituciones académicas y organizaciones sociales”.
Alarcón puntualizó que “el Consejo se reunirá al menos dos veces al año, de modo rotativo en cada una de las provincias de la cuenca. Realizará un informe anual de sus actividades y promoverá el dictado de recomendaciones conjuntas de los defensores del Pueblo”.
Subrayó que “esta tarea de seguimiento, control y concientización ha sido un motor fundamental para que los gobiernos comiencen a dar pasos positivos en la comprensión de estas cuestiones de manera integrada. Así, en marzo de 2007, se puso en funcionamiento el Comité de Cuenca Salí-Dulce, con la participación de las cinco provincias involucradas.
Próximamente se acordará lugar, día y hora de reunión para confeccionar la agenda de objetivos y actividades que se desarrollarán, en términos acordes con su carácter plural y participativo.
http://nuevodiarioweb.com.ar/VerNota.aspx?id=91222

No hay comentarios:

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas


¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!

LA HISTORIA DE LAS COSAS : MUY, MUY BUENO

PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 1

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 2

BENEFICIOS MINEROS

BENEFICIOS MINEROS