ESTO ES LO QUE PASA EN EL LAGO DE LAS TERMAS

FESTIVAL PRE-13º UAC

miércoles, 16 de abril de 2008

Reclaman a defensores del Pueblo mayor compromiso con la causa ambiental

COMITÉ DE CUENCA
Reclaman a defensores del Pueblo mayor compromiso con la causa ambiental
Alarcón (al medio) y García Mena (derecha), pidieron formar parte de la reunión del Comité de Cuenca.
Ambientalistas de Termas de Río Hondo emitieron un duro comunicado contra los ombudsman de Tucumán y Santiago del Estero. Reclaman a los funcionarios una participación más seria en la defensa del medio ambiente y que compartan con la población la información que obtengan. Los defensores del Pueblo participarán mañana de una nueva reunión del Comité de Cuenca.

Luego de que los defensores del Pueblo de Tucumán y Santiago del Estero, Jorge García Mena y Darío Alarcón, respectivamente, hicieran una presentación ante el Comité de Cuenca para formar parte de la reunión del mismo y saber el grado de cumplimiento del Plan de Reconversión Industrial (PRI), sectores ambientalistas no dudaron en salir a criticar con dureza a ambos funcionarios. “Ahora, después de más de un año, los defensores del Pueblo de Tucumán y Santiago se dan cuenta que necesitan mayor acceso a los informes. Y cuando tengan toda la información, ¿qué harán? ¿La darán a conocer a la sociedad? ¿Llamarán para informar a las organizaciones ambientalistas que se la pasan denunciando que todo es una farsa? ¿O se guardarán la información y luego declararán que no les alcanza el tiempo para revisar tanta documentación, tal cual vienen haciendo hasta ahora?”, se preguntaron desde la agrupación termense Movida Ambiental Termas. Los ecologistas reclamaron a los ombudsman defender a la población “e informarla correctamente” a partir de las acciones que ellos realizan. García Mena y Alarcón solicitaron participar de la reunión del organismo que se realizará mañana en la vecina provincia, de la que participarán secretarios de Medio Ambiente de la región y funcionarios de la secretaría del área a nivel nacional. El encuentro tiene como objetivo analizar planes y metas del Comité de Cuenca para este año en lo que respecta al estado ambiental de la segunda cuenca hidrográfica más contaminada del país, tras el Riachuelo. En la ocasión, el secretario de Medio Ambiente provincial, Alfredo Montalván, presentará los resultados que esperan lograrse con empresas locales contaminantes en el marco de acuerdos alcanzados dentro del denominado Plan de Reconversión Industrial. Del mismo, ingenios, citrícolas, frigoríficos y papeleras, entre otros, se comprometieron a realizar inversiones para disminuir su impacto al medio ambiente. Todas ellos, son cuestionadas por el arrojo de sus desechos a cursos de agua, afluentes de la cuenca.
http://primerafuente.com.ar/nota.asp?id_seccion=2&seccion=&id_nota=41675

No hay comentarios:

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas


¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!

LA HISTORIA DE LAS COSAS : MUY, MUY BUENO

PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 1

MEDIO AMBIENTE Y SOBERANIA - PARTE 2

BENEFICIOS MINEROS

BENEFICIOS MINEROS